Compartimos las notas Chávez, circa 1904 y Chávez y la izquierda latinoamericana escritas por Alejandro Gaviria en 2009 y por Sebastian Galiani en 2010, respectivamente.
Notas Recientes
Impacto de la pandemia: pobreza, empleo y acceso a educación
22 enero, 2021
Por María Cecilia Villegas¿Cuál fue el impacto del COVID-19/ASPO sobre el mercado de trabajo urbano en Argentina? Una comparación con la crisis de 2001. (Parte II)
20 enero, 2021
Por Martín Gonzalez-Rozada¿Estamos calculando mal la pobreza, la desigualdad y el desempleo anuales?
19 enero, 2021
Por Eduardo LoraGuerra contra las drogas y robo de combustible en México
18 enero, 2021
Por Iván López Cruz y Gustavo TorrensLos senderos que se bifurcan
15 enero, 2021
Por Cesar Martinelli
Últimos comentarios
- Alberto Caselli: Muy bueno, simple y practico punto de vista. Coincido plenam…
- Guillermo Oscar Núñez: 1) Se menciona el problema de que al eliminar la capacidad d…
- Gonzalo Pastor: Hola, Pero si el SIS actual tiene deficiencias (shortages) e…
- Felipe Zuloaga: Como siempre los chilotes mirando para este lado, de su lado…
- chofer fantasma: Si el 90% de las firmas son informales y contratan en promed…
Redacción
EDITORES
Martín González Rozada
Andrés Neumeyer (on leave)
EDITORES ASOCIADOS
Roberto Chang, Perú
Martin González Rozada, Argentina
Eduardo Engel, Chile
Leopoldo Fergusson, Colombia
Luciana C. Moscoso Boedo, México
el primer enlace esta mal linkeado, te lleva a «la demagogia de la elite» thx
Cortes eléctricos, escasez de productos básicos, déficit de 9% del producto (o sea, 9 déficits), poco más hay que agregar para mostrar que la economía está deshecha.